Páginas

miércoles, 27 de mayo de 2020

REUNIONES VIRTUALES CON PADRES DE FAMILIA



DESCARGAR

ENLACES Y CONTACTOS CON PROFESORES

PROFA. MARISOL HERNÁNDEZ PÉREZ




PROFA. LAURA FLORES OSORIO






































PROFA. MA. DEL REFUGIO ANIMAS REYES















PROFA. ADRIANA MEDINA GRANDE



















PROFE. REYNALDO BAUTISTA LÓPEZ


























PROFA. CESIAH DAMARIS NAVA VARGAS





















PROFE. GUSTAVO SALVADOR RODRÍGUEZ BONILLA







































PROFA. MA. DE LOURDES DÍAZ RÍOS






































PROFA. CARMEN NICOLÁS CRUZ





PROFA. EDITH VARGAS BERRA
























PROFA. LIZBETH ARIADNA VALENCIA DANIEL













PROFE. ORLANDO MACEDO ESPEJEL





































PROFA. LEONOR TAPIA SALDIVAR



















PROFE. FERNANDO BUENABAD ALCÁNTARA


















PROFE.LEOBARDO FLORENCIO LÓPEZ LEÓN



















PROFE. EVARISTO HÉCTOR VALENCIA AVILES





































 PROFA. ARELY YESSENIA VALLADARES PEÑALOZA















PROFA. VIRIDIANA MUÑOZ ROMERO

























PROFE. RENE VENEGAS CARREÑO







































PROFA. MARTHA PATRICIA RÍOS SALAZAR


















PROFA. GUILLERMINA VARGAS SERRANO





PROFE. ERICK MAR CONSTANTINO







PROFE. RAYMUNDO ENCISO CERVANTES



martes, 26 de mayo de 2020

ATENCIÓN ALUMNOS DE TERCER GRADO

GUÍA DE ESTUDIO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR        2020 - 2021

La Guía de Estudio para la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior 2020-2021, es una estrategia destinada a recuperar y reforzar los aprendizajes adquiridos durante la formación del nivel básico, que constituyen el fundamento de los  aprendizajes para el transito al siguiente nivel educativo.

Compartimos la liga de dicho documento







De igual forma la liga para la Plataforma de acompañamiento al ingreso a la Educación Media Superior


 http://acompanamiento.ingreso.cosdac.sems.gob.mx



A LA COMUNIDAD ESCOLAR

Se les comunica que la plataforma ZOOM en la que se llevara a cabo las reuniones con padres de familia, solo tiene capacidad para 100 personas, y se llevará a cabo con los que se logren conectar, por lo que se les pide su puntual asistencia y comprensión, posteriormente por este medio se les dará a conocer lo tratado en dichas reuniones.

domingo, 24 de mayo de 2020

ENLACES PARA REUNIÓN VIRTUAL

La plataforma de Internet para llevar a cabo las reuniones por grado, será la conocida con el nombre de Zoom, se pueden conectar por medio de un celular o una computadora con acceso a Internet, el día y hora que les toque por grado. Se realizará bajo la siguiente programación:

*TERCER GRADO: Lunes 25 de mayo de 2020, a las 7 pm
Enlace:

https://us04web.zoom.us/j/73630963176?pwd=eVFpL0J6UHF6OHNMZUEyQW1MTG1YQT09 

ID de reunión: 736 3096 3176
Contraseña: 4cSupZ

*SEGUNDO GRADO : Miércoles 27 de mayo de 2020, a las 7pm
Enlace:
https://us04web.zoom.us/j/76665078135?pwd=N1dQNlR1bSttSTVEZnBPdWNUNHFqQT09

ID de reunión: 766 6507 8135
Contraseña: 8mx1aX

*PRIMER GRADO: viernes 29 de mayo de 2020 a las 7pm
Enlace:
https://us04web.zoom.us/j/74763714059?pwd=cnE1bTlLWllzREJBTVhSR002dVhzQT09

ID de reunión: 747 6371 4059
Contraseña: 9xcWub

Atentamente
Dirección técnica 87

15DST0098L"

PROGRAMACIÓN "APRENDE EN CASA" DEL 25 AL 29 DE MAYO




AVISO


viernes, 22 de mayo de 2020

REUNIÓN VIRTUAL

A LA COMUNIDAD ESCOLAR

Por medio de presente se les convoca a las reuniones virtuales, que se llevarán a cabo la próxima semana, por medio de la aplicación de ZOOM, quedando de la siguiente manera:


Lunes 25 de mayo de 2020        TERCER GRADO        A LAS 19:00 Horas


Miércoles 27 de mayo de 2020        SEGUNDO GRADO     A LAS 19:00 Horas


Viernes 29 de mayo de 2020        PRIMER GRADO     A LAS 19:00 Horas


Posteriormente publicaremos la invitación aquí mismo, para que puedan conectarse, esperando su respuesta colaborativa a la presente.


Otra información que aprovechamos para darles referentes a las CONTRASEÑAS PARA INCORPORARSE EN G-SUITE, es que si la contraseña esta escrita con mayúsculas, en cuanto a literales se refiere, se haga el intento con minúsculas y si aún persiste el NO INGRESO, intentar con la primera literal en mayúsculas y el resto en minúsculas.

Sin otro particular, y en espera de la siguiente publicación con el enlace para las reuniones virtuales por grado, me despido de ustedes.

Atentamente

Mtro. José Luis Marín Ríos
Director del Plantel 

lunes, 4 de mayo de 2020

CARPETA DE EXPERIENCIAS


ATODA LA COMUNIDAD ESCOLAR

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19 se lleva a cabo el desarrollo e instrumentación de la estrategia pedagógica denominada “Aprende en casa”, con la que se busca articular una serie de acciones, mecanismos y apoyos dirigidos al fortalecimiento de los aprendizajes esperados, además de compensar las oportunidades de los estudiantes de nuestra Institución, haciendo de su conocimiento la programación semanal de “Aprende en casa” que se transmite por televisión  ya sea abierta o de paga; en la que después de cada transmisión presentan una serie de preguntas las cuales están relacionadas a cada tema presentado para ser resueltas, posteriormente se le invita a que dichas respuestas sean colocadas en la “CARPETA DE EXPERIENCIAS” dicho programa se lleva a cabo a nivel nacional, sobre todo para aquellos estudiantes que no puedan tener a su alcance las herramientas tecnológicas, que les permitan enlazarse con sus profesores de manera directa en las diversas plataformas que se están empleando para llevar a cabo el “Plan de Acción de Enseñanza a Distancia” de nuestra plantilla docente.

Pero ¿Qué es la CARPETA DE EXPERIENCIAS?

Las clases escolares que los alumnos están recibiendo ya sea de manera virtual por TV o en línea y como parte de las evidencias se está pidiendo para poder evaluar a los alumnos al regresar las clases presenciales la carpeta de experiencias del ciclo escolar en su modalidad de “Aprende en casa”. Es por ello, que los estudiantes deben contar con un folder o sobre de evidencias, pues esta será una de las herramientas para evaluar los meses de inactividad en las aulas.
La carpeta de experiencias contiene las tareas y actividades que son solicitados en diversos canales de televisión abierta o en línea, plataformas, blog o sitios web que los profesores emplean, la cual servirá para llevar un control de los avances de los alumnos.
Los alumnos deberán recopilar en un folder o sobre en buen estado y tendrá de manera visible el nombre del estudiante, grado, grupo y la asignatura de la que se trate el contenido. Cada trabajo que se integre en esta carpeta también deberá colocar los datos del alumno y nombre del trabajo, en el caso de ser una actividad vista en la programación de Tv, se deberá agregar el canal, fecha y hora de la transmisión. Esta carpeta de experiencias deberá realizarse por cada una de las asignaturas del alumno. Referente a los alumnos que trabajan con los profesores en las diversas plataformas su carpeta de experiencias puede ser realizadas de manera electrónica y hacerlas llegar a sus profesores de esa forma.
Recuerden que el alumno deberá llevar cada una de sus carpetas de experiencias(físicas o electrónicas) para entregárselas a sus profesores para cuando reanudemos clases presenciales, ya que serán las evaluaciones de los meses que permaneceremos en resguardo.  
Atentamente
La Dirección.