Páginas

CONÓCENOS

Escuela Secundaria Técnica No. 87 "Tlamacazcalli"



El nombre de esta Institución de origen azteca, que significa "casa de la sabiduría", fue adoptado en 1992 por iniciativa del Profesor Jesús Razo Luna, clave de trabajo 15DST0098L, perteneciente a la Zona 19 del sector 7. 

En 1984 inicia su servicio con un turno matutino  y 8 grupos de primer grado. En 1991 se amplían las dimensiones del terreno, y se gestión la construcción de los talleres en el periodo del director Lic. Daniel García Lozada, por parte de CAPCE se efectuó la construcción en 1995 estando como director el Profesor Santiago Vázquez Linares, se hace la ampliación a 12 aulas y dos anexos, los servicios hidráulicos y sanitarios.

Posteriormente directivos como el Lic. Porfirio Bautista Castro continúa con a labor y desde 1998 la Profesora María del Rocío Lagos Rodríguez se hace cargo de la dirección escolar continuando con la labor meritoria por hacer destacar a la escuela en todos los aspectos junto a sus colaboradores y padres  de familia. En el 2017 una vez cumplido su tiempo de servicio en la docencia la Profa. Lagos deja libre el sillón directivo y viene a suplir su lugar por un corto tiempo el Mtro. Arnulfo de la Paz Guzmán, para 2019 ocupa el puesto de director el Mtro. José Luis Marín Ríos quien actualmente dirige la Institución.

La plantilla del personal esta compuesta por 1 director, 1 subdirector, 1 coordinadora escolar, 26 profesores, 3 prefectos, 1 trabajadora social, 6 administrativos, 3 intendentes y 1 velador. Actualmente la escuela cuenta con 5 edificios donde se trabaja con 18 aulas, 6 talleres, 1 laboratorio de ciencias, 1 aula de Tecnologías del aprendizaje y del Conocimiento, 1 modulo de sanitarios (hombres y mujeres), explanada y 1 cancha para actividades deportivas. Las condiciones de alguna aulas no son las adecuadas para el número de alumnos que atiende en ellas, a pesar de ello, tienen los recursos necesarios para efectuar la práctica docente. Cada maestro tiene su aula didáctica atendiendo a condiciones de mantener su material y sus acciones de intercambio con sus diferentes grupos, logrando fortalecer sus estrategias pertinentes en la planeación y estrategias didácticas, biblioteca de aula y manejo de materiales.

Durante el siso de 2017, algunas paredes de los edificios sufrieron leves daños, mismas que fueron remodeladas por la gestión directiva ante el IMEF, SEIEM, actualmente están en funcionamiento normal.

Respecto a los logros de la escuela se ha mantenido entre los diez primeros lugares a nivel estatal, el número de estudiantes becados es permanente, la profesionalización de los docentes es vigente, los alumnos egresan al nivel medio superior en sus opciones elegidas, y se sigue considerando una escuela de alta demanda.