Páginas

miércoles, 31 de enero de 2024

INFORMACIÓN BECAS BENITO JUAREZ

 



CONVOCATORIA SAID 2024-2025

 El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría  Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, con fundamento en el artículo 3.° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 3, 4, 8 de la Ley General de Educación; artículos 17, 27, fracciones I y III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; artículos 5, fracciones VI, VII, XI y XII, 6, 9, 184, fracción I de la Ley de Educación del Estado de México; artículos 34, 45, fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; artículos 2, fracciones II y III, 66, fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; artículos 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, 

CONVOCA 

a madres, padres y/o tutores, a realizar el trámite de preinscripción en línea para el ingreso a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2024-2025. 

PREINSCRIPCIONES 2024-2025 

Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) 

Para iniciar tu trámite ingresar al portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx 

Periodo de atención: 

LETRA INICIAL DEL PRIMER APELLIDO PRIMARIA 

BASES 

I. DOCUMENTOS E INFORMACIÓN OBLIGATORIA 

o Leer los términos y condiciones para el tratamiento de los datos personales  autorizando el aviso de privacidad. 

o Clave Única del Registro de Población (CURP) de la o el aspirante. Si no la  tiene o es extranjero, puede consultar los requisitos a través de la siguiente 

A-B-C-D 

E-F-G-H-I 

J-K-L-M 

N-Ñ-O-P-Q-R 

S-T-U-V-W-X-Y-Z 

SECUNDARIA 

20 y 21 de febrero 22 y 23 de febrero 26 y 27 de febrero 28 y 29 de febrero 1 y 4 de marzo 

dirección electrónica: www.gob.mx/curp/ 

o Acta de nacimiento de la o el aspirante. 

o El nombre de cinco escuelas cercanas a su domicilio, así como el municipio  y la colonia o localidad donde se ubican. 

o Dirección de correo electrónico de la madre, padre y/o tutor que realiza  el trámite. 

o En caso de que la o el menor cuente con hermana(o) gemela(o), o que  ingrese al mismo grado, deberá realizar un trámite para cada uno. o Si tiene hermana(o) en alguna de las escuelas seleccionadas como  opciones, favor de proporcionar CURP al momento de realizar el trámite. o Se recomienda realizar este proceso en una computadora para descargar  e imprimir su ficha de preinscripción y posteriormente consultar los 

Para primer grado de secundaria general o técnica, deberán realizar el trámite de preinscripción, las y los aspirantes con máximo 14 años y 2 meses de edad y en telesecundaria las y los aspirantes de máximo 15 años y 11 meses de edad. 

CRITERIOS DE PRIORIDAD PARA LA ASIGNACIÓN 

a. Si la o el menor cuenta con hermana(o) en primero o segundo grado  inscrita(o), deberán ingresar la CURP al momento del registro. b. La colonia o localidad reportada como domicilio. 

Periodo de atención: 

LETRA INICIAL DEL PRIMER APELLIDO SECUNDARIA 

resultados con el folio y CURP. 

II. ESCUELAS PARTICIPANTES 

Participan las escuelas públicas de educación básica de los subsistemas estatal y federalizado de los 125 municipios de la entidad, que pueden ser consultadas en el portal del Gobierno del Estado de México: www.edomex.gob.mx 

A-B-C-D 

E-F-G-H-I 

J-K-L-M 

N-Ñ-O-P-Q-R 

S-T-U-V-W-X-Y-Z 

IV. RESULTADOS 

5 y 6 de marzo 7 y 8 de marzo 11 y 12 de marzo 13 y 14 de marzo 15 y 19 de marzo 

III. REQUISITOS 

PREESCOLAR 

Para primer grado, se deberá realizar el trámite de preinscripción de niñas y niños nacidos en 2021, con 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024. Para segundo grado, se deberá realizar el trámite de preinscripción de niñas y niños nacidos en 2020, con 4 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024. Para tercer grado, se deberá realizar el trámite de preinscripción de niñas y niños nacidos en 2019, con 5 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024. 

El alumnado que actualmente cursa primero o segundo grado y desea permanecer en la misma escuela, hacer caso omiso a esta convocatoria. 

CRITERIOS DE PRIORIDAD PARA LA ASIGNACIÓN 

a. Si la o el menor cuenta con hermana(o) entre primero y segundo grado  inscrita(o), deberá ingresar la CURP al momento del registro. b. La colonia o localidad reportada como domicilio. 

Periodo de atención: 

LETRA INICIAL DEL PRIMER APELLIDO PREESCOLAR 

Los resultados serán publicados en el portal del Gobierno del Estado de México: www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes los folios, el 2 de agosto de 2024. 

Al seleccionar una escuela, la o el aspirante podrá ser asignada(o) al turno matutino o al vespertino en alguna de sus cinco opciones o, en su caso, la más próxima a su domicilio, considerando los lugares disponibles en cada plantel y la demanda de sus opciones. 

V. TRANSITORIOS 

o Importante guardar la ficha de preinscripción para poder consultar los  resultados de la o el menor. 

o LA SELECCIÓN DE PREFERENCIA AL TURNO VESPERTINO NO GARANTIZA  LA ASIGNACIÓN EN DICHO TURNO. 

o La falsedad de la información podrá ser motivo de cancelación del trámite  de preinscripción de la o el menor solicitante. 

o En caso de registrar menos de cinco escuelas, existe la posibilidad de no  ser asignada(o) a alguna de ellas. 

o La presente convocatoria entra en vigor al momento de su publicación. 

A-B-C-D 

E-F-G-H-I 

J-K-L-M 

N-Ñ-O-P-Q-R 

S-T-U-V-W-X-Y-Z 

6 y 7 de febrero 8 y 9 de febrero 12 y 13 de febrero 14 y 15 de febrero 16 y 19 de febrero 

VI. INFORMES Y DUDAS 

Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM): 800 696 96 96. 

Departamento de Información y Sistemas: 722 214 72 58 y 722 167 04 73. Correos electrónicos: 

PRIMARIA 

Para primer grado, se deberá realizar el trámite de preinscripción de niñas y niños nacidos en 2018, que cuenten con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024 como edad mínima. 

CRITERIOS DE PRIORIDAD PARA LA ASIGNACIÓN 

a. Si la o el menor cuenta con hermana(o) entre primero y quinto grado  inscrita(o), deberá ingresar la CURP al momento del registro. b. La colonia o localidad reportada como domicilio. 

ESTADO DE 

¡El poder de servir! 

 said.preescolar@edugem.gob.mx CE: 205/F/013/2

 said.primaria@edugem.gob.mx 

 said.secundaria@edugem.gob.mx 

Portal del Gobierno del Estado de México: www.edomex.gob.mx El trámite es gratuito. 

Subsecretaría de Educación Básica 

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar Toluca, Estado de México, enero de 2024. 

EDUCACIÓN aASHSDHCF

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

martes, 23 de enero de 2024

Uso de cubreboca

 COMUNIDAD ESCOLAR.


Se comunica a la población estudiantil que a partir del dia martes 23 de enero de 2024, se retoma el uso obligatorio del cubreboca, por indicacion de las autoidades educativas, con la finalidad de prevenir contagios.

    Atentamente.


miércoles, 17 de enero de 2024

REDUCCIÓN DE USO DE LA AMALGAMA DENTAL

 A TODA LA COMUNIDAD SE COMPRATE EL CONVENIO MINIMATA SOBRE EL MERCURIO

Por este medio se envía información emitida por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), respecto a la encomienda sobre el uso de amalgamas dentales del Convenio Minamata, tratado internacional diseñado para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberación antropogénicas de mercurio y compuestos de mercurio; el cual entró en vigor el pasado 28 de septiembre de 2023, en el cual se recomienda:

Las medidas que ha de adoptar la Parte para reducir el uso de la amalgama dental tendrán en cuenta las circunstancias nacionales de la Parte y las orientaciones internacionales pertinentes e incluirán dos o más de las medidas que figuran en la lista siguiente:

 

I)     Establecer objetivos nacionales destinados a la prevención de la caries dental y a la promoción de la salud, a fin de reducir al mínimo la necesidad de restauración dental;

II)     Establecer objetivos nacionales encaminados a reducir al mínimo su uso;

III)   Promover el uso de alternativas sin mercurio eficaces en función de los costos y clínicamente efectivo para la restauración dental;

IV)    Promover la investigación y el desarrollo de materiales de calidad sin mercurio para la restauración dental;

V)   Alentar a las organizaciones profesionales representativas y a las escuelas odontológicas para que eduquen e impartan capacitación a dentistas profesionales y estudiantes sobre el uso de alternativas sin mercurio en la restauración dental y la promoción de las mejores prácticas de gestión;

Desincentivar las políticas y los programas de seguros que favorezcan el uso de amalgama dental en lugar de la restauración dental sin mercurio.

VI)   Alentar las políticas y los programas de seguros que favorezcan el uso de alternativas de calidad a la amalgama dental para la restauración dental;

VII   Limitar el uso de amalgama dental en su forma encapsulada;

VII) Promover el uso de las mejores prácticas ambientales en los gabinetes dentales para reducir las liberaciones de mercurio y compuestos de mercurio al agua y al suelo.

IX)  Excluir o no permitir, mediante la adopción de las medidas oportunas, el uso de mercurio a granel por los odontólogos;

X)   Excluir o no permitir, mediante la adopción de las medidas oportunas, o recomendarán no usar amalgamas dentales en el cuidado de la dentición primaria, los dientes de los niños menores de 15 años y las mujeres embarazadas o lactantes, salvo cuando el odontólogo lo considere necesario en función de las necesidades del paciente.

 Se anexa el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, en formato PDF.

https://drive.google.com/file/d/1qu3tgpZmdo_uh4LvNaIVFgOhOAR2mwWL/view?usp=sharing 

Sin más por el momento, les envío un cordial saludo.

Atentamente

La Dirección

PROCESO COMIPEMS

A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR

Por este medio se informa de la asesoría que se estará dando a los ´padres de familia y alumnos, a cargo de la Dra. Viridiana Muñoz Romero en el aula de Ofimática, para proporcionar información acerca del Proceso COMIPEMS 2024.

 

LUNES 22 DE ENERO

Se atenderá a los siguientes grupos

3°E a las 11:30 Hrs.

3°F a las 12:20 Hrs-

3°C a las 13:10 Hrs.

 

El MARTES 23 DE ENERO

3°D  a las 07:10 Hrs.

3°B a las 08:40 Hrs.

 

JUEVES 25 DE ENERO

3°A a las 12:20 Hrs.

 

Atentamente

La Dirección 

martes, 9 de enero de 2024

Información de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

COMUNIDAD ESCOLAR.


En el marco de los procesos operativos de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juarez, hago de su conocimiento que, en los meses de ENERO Y FEBRERO DEL 2024, NO SE ENTREGARÁN TARJETAS EN LAS SUCURSALES DEL BANCO BIENESTAR, motivo por el cual se solicita informar a las escuelas que cuentan con alumno beneficiados en el programa, par que NO ASISTAN A LAS SUCURSALES DURANTE LOS MESES EN MENCIÓN, debido a que solo se atenderán a los beneficiarios de la Pensión Universal para Adultos Mayores.

Por lo Anterior se precisa lo siguiente:
  • Las familias beneficiarias que ya cuenten con su tarjeta del Banco Bienestar, es necesario que esperen la disposición del monto correspondiente a la beca y su medio de pago.
  • Las familias beneficiarias que aún no cuenten con su medio de pago deberán estar pendientes del "Buscador de Estatus", al cual pueden acceder a traves del enlace https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ donde se les informara cuando y como recibiran su tarjeta
  • Asimismo las familias que por alguna razón no recogieron su tarjeta en la fecha que les correspondía durante el mes de diciembre, deberán estar pendientes y atentas a la herramienta digital antes mencionada


A T E N T A M E N T E
PROFR. RIGOBERTO AVALOS FIGUEROA
    JEFE DE SECTOR ESCOLAR No.VII

lunes, 8 de enero de 2024

Dudas sobre los libros de texto.

 

A los alumnos que no se le entregaron libros el día viernes, ya se les dio información.

A los padres de familia que se les habló vía telefónica, respecto a sus libros de texto faltantes, pasar a Trabajo social a las   7:00 de la mañana de cualquier día de la semana para tomar acuerdos y facilitar un citatorio con sus profesores y determinar una estrategia para el duplicado de ciertas páginas del libro a trabajar.

 

Atentamente.

La Dirección  

 

Asesoría para PADRES DE FAMILIA, por parte de la Coordinación de Prevención de Delitos en Adolescentes.


Madres, Padres o Tutores,

Presentes.-


Por indicaciones del director JORGE GONZALEZ PEDRAZA, se llevarán a cabo pláticas para los padres de familia de los tres grados, durante el mes de enero de 2024.


Las pláticas serán de tema de interés para la integración familiar, y más adelante se calendarizarán más platicas con diferentes temáticas. 


Es por lo anterior que, se le CITA A LOS PADRES DE FAMILIA para que se presenten en la escuela, a estas pláticas que se realizarán en el salón 13, bajo la siguiente programación:


TEMA: '' Consecuencias jurídicas para los adolescentes''.


DÍA

HORA

GRADO Y GRUPO

15 de enero de 2024

9:00

11:00

3° A, B, C

3° D, E, F

16 de enero de 2024

9:00

11:00

2° A, B, C

2° D, E, F

17 de enero de 2024

9:00

11:00

12:30

1° A, B

1° C, D

1° E, F

 Se pasará asistencia con la finalidad de darle seguimiento a las asesorías que gestiona la escuela en beneficio de las Niñas, Niños y Adolescentes.


Atentamente:

La Direccion

miércoles, 3 de enero de 2024

Entrega de libros de texto gratuitos y uso de cubrebocas.

 

Madres, Padres de familia o tutores. 

Presentes. - 


Por este medio se les informa que, el día viernes 5 de enero de 2024, se entregarán los libros de texto gratuitos enviados por nuestras autoridades educativas, para la cual, deberá presentarse el padre de familia, tutor o algún familiar del alumno, bajo el siguiente horario:


GRUPO / HORA     /     SALÓN

3°A          7:30am.         2

3°B          8:00am.         2

3°C          8:30am.         2 

3°D          9:00am.         2

3°E          9:30am.         2

3°F         10:00am.        2


2°A          7:30am.     Laboratorio 

2°B          8:00am.     Laboratorio

2°C          8:30am.     Laboratorio  

2°D          9:00am.     Laboratorio

2°E          9:30am.     Laboratorio

2°F         10:00am.    Laboratorio


1°A         11:00am.   Laboratorio

1°B         11:30am.   Laboratorio

1°C         12:00am.   Laboratorio

1°D         12:30pm.   Laboratorio

1°E         13:00pm.   Laboratorio

1°F         13:30pm.   Laboratorio


En caso de no asistir, deberán esperar por nuevas indicaciones en caso de contar aún con existencia de libros. 


Nota: Por el incremento de contagios por enfermedades respiratorias, como medidas de prevención, deben asistir a recoger los libros de texto gratuitos, con su cubrebocas y un bolígrafo tinta negra. Así mismo, para el reinicio de clases, se solicita que envíen a los alumnos con cubrebocas. 


Atentamente

Dirección.