Páginas

viernes, 5 de septiembre de 2025

ESTRATEGIA MARATONES POR LA LECTURA, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA

 

Por medio de la presente me dirijo a ustedes, para INFORMARLES que, en el marco del inicio de las actividades que se incorporarán en el Plan Anual Departamental 2025-2026, en relación con la Directrices Departamentales “Transformación de la función docente”, “Transformación de la función directiva” y “Mejora de las habilidades de los Estudiantes y, derivado de la celebración del Día Internacional de las mujeres indígenas, que se celebra el 5 de septiembre, el pasado 21 de julio de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria. El objetivo de esta modificación es reconocer el papel transformador de las mujeres en la historia de México. Para ello, se incorporan 24 mujeres notables de distintas épocas y regiones para reconocer sus contribuciones en la construcción de México. El decreto establece nuevas fechas para el izamiento de la Bandera Nacional a toda asta, y la primera de ellas será en honor a la conmemoración de las Mujeres Indígenas, siendo así que, en la ceremonia cívica próxima, se debe hacer mención de esta fecha por parte del maestro de ceremonias.


Así mismo, se ha creado un Maratón de Lecturas por el Día Internacional de las Mujeres Indígenas en el cual encuentran breves textos sobre las trayectorias de las mujeres indígenas que nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha destacado en este año, así como poemas y narraciones de autoras indígenas que pueden leerse en sus lenguas originarias y/o en español. 


Como parte de la estrategia escolar para el uso de los materiales alusivos a esta fecha, se elaboró la siguiente actividad a desarrollarse con todos los grupos de la escuela, quedando de la siguiente manera:


Actividad Plenaria: bajo la conducción de cada docente, DESARROLLAR 03 LECTURAS EN VOZ ALTA, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS NNA. Para poder desarrollar dicha actividad, por este medio se le entregan los materiales e insumos relacionados, tanto de forma física como digital.


Dicha actividad debe considerarse para su tratamiento como parte de la Estrategia Nacional de Lectura.


 

Se anexan links:

Diario Oficial de la Federación. DECRETO por el que se reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.

https://bit.ly/4g3bpKU


Acércate a Mujeres en la Historia - Subsecretaría de Educación Básica Contraloría Social Acércate a Mujeres en la Historia educacionbasica.sep.gob.mx

https://educacionbasica.sep.gob.mx/acercate-a-mujeres-en-la-historia/

SEB presenta Reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria - Subsecretaría de Educación Básica - educacionbasica.sep.gob.mx

https://educacionbasica.sep.gob.mx/seb-presenta-reforma-al-articulo-18-de-la-ley-sobre-el-escudo-la-bandera-y-el-himno-nacionales-en-materia-de-reconocimiento-a-las-mujeres-que-han-transformado-nuestra-patria/

 

Infografía Maratón por la lectura

https://drive.google.com/file/d/1xZtM645Nsz-QV51DFGBxA0F2Ye0Qrd2v/view?usp=sharing

 

Textos para el desarrollo del Maratón por la Lectura

https://online.fliphtml5.com/pakzh/nstl/#p=1

 

Páginas y perfiles para participación

Secundarias Federales Edomex https://www.facebook.com/profile.php?id=61556241580197 

Fomento a la Lectura https://www.facebook.com/profile.php?id=100082242265453 

Lo leo, lo comprendo y te lo cuento https://www.facebook.com/profile.php?id=100085060435196 

SE INVITA A LAS MADRES, PADRES DE FAMILIA O TUTORES, A REALIZAR LA REVISIÓN DE LOS MATERIALES Y REALIZAR LAS LECTURAS DEL MARATON QUE LES LLAMEN LA ATENCIÓN, SOCIALIZANDOLAS CON SUS NNAyJ.

“Unidad y Servicio con Responsabilidad Social”


A T E N T A M E N T E

DIRECCION

jueves, 4 de septiembre de 2025

AVISO A MADRES Y PADRES DE FAMILIA


 

Uso de Libros de Texto Gratuitos; no comprar libros adicionales por indicación de algún docente.


Madres, padres de familia o tutores.

Presentes. -


Por este medio se les informa que, a la brevedad se entregarán los libros de texto gratuitos, estar al pendiente con sus hijos para recibir la información de la fecha y horario de entrega. 


Cabe mencionar que, las y los docentes, deben considerar los libros de texto gratuitos, para el diseño de sus estrategias pedagógicas. 


Por indicaciones de las autoridades educativas, el personal docente no debe solicitar a sus alumnos la compra de libros, sólo está permitido el uso de los libros de texto gratuitos que entrega la SEP. En caso que algún docente solicite la compra de algún libro, los padres de familia no deben hacerlo y deberán reportarlo al director escolar. 


El uso de otro material bibliográfico debe ser considerado y proporcionado por cada docente que así decida usarlo, y no solicitar su compra a las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes.


Atentamente

Dirección.